
CERTIFICACIÓN EN COACHING DE AUTOESTIMA "Hemos vivido entrampados en las paradojas de la visión pequeña, del hombre pequeño, que se cree importante, carente de vida interior." Manuel Barroso La calidad de vida y la calidad de las relaciones entre los miembros de cualquier sociedad son motivadas, impulsadas y orientadas por las creencias que cada uno de sus miembros tiene acerca de sí mismo y de sus congéneres, es decir, de su autoestima o imagen de sí mismo. La autoestima es una elaboración mental, que se adquiere. Una imagen que cada uno de nosotros fabrica acerca de quién es y con ello de cuál es su lugar en la sociedad y tal como se nos ha hecho creer o se es protagonista o se es espectador; se es triunfador o perdedor; se es tirano o se es tiranizado. La familia, la pareja, la escuela, el trabajo son contextos muy importantes a la hora de estudiar, entender y modificar viejos mapas, programas o simples patrones que NO nos permiten ser nosotros mismos. Hay muchas profesiones de ayuda y muchos profesionales de ayuda. Sabemos por experiencia que a pesar de tener excelentes entrenamientos profesionales, el aspecto de ayuda “así mismo” ha sido descuidado. No podemos dar de lo que no tenemos. "Solo enseñamos aquello que mas necesitamos aprender" Nuestra formación hace énfasis primordialmente en "ser la persona que soy", para poder así facilitar el crecimiento de otros. Todos tenemos un potencial que podemos desarrollar, pero todo desarrollo necesita una inversión de tiempo, energía y dinero. Formarse o entrenarse no es cuestión de buenas intenciones, sino de trabajo constante. El que quiera formase como facilitador-líder en procesos de Autoestima tiene que estudiar, sentarse a leer, comparar, crear y discriminar. Lo peor que podría pasar en cualquier profesión, es que el profesional no lea, no estudie, no discrimine, no piense y se analice creativamente. La realidad actual invita al rescate de la autoestima, a identificarnos más consigo mismo, nos respetemos y respetemos a los demás, a incrementar el Autocontrol (qué hago), la Autoestima (qué tanto nos gustamos) y la Autoeficacia (resultados generados). El programa está inspirado en los modelos del Dr. Manuel Barroso, El PIA (Programa Internacional de Autoestima) de Bob Mandel, el aprendizaje experiencial y la experiencia terapéutica de los facilitadores en sus diferentes escuelas. Cada uno de nosotros es una obra en progreso, una chispa de la divinidad en una travesía hacia su completo resplandor. En la medida en que transitas por la vida, puedes, en forma consciente, escoger ciertos caminos que harán que avances en tu desarrollo y que acelerarán tu progreso. Bob Mandel Más información de nuestro contenido programático comunicarse por: (0212) 635.58.37 ó por nuestro correo: comercial@red-talento.com | PRINCIPIOS BASICOS COACHING DE AUTOESTIMA 1.- Modelo de Autoestima de Bob Mandel
2.- Como enseñar Autoestima
|